800 277 6242   Lun - Vie: 8:00 - 17:30   info@globalstd.com
800 277 6242   Lun - Vie: 8:00 - 17:30   English
logo global standards

Blog

Mantente al día en temas de certificación
- Calidad

Vivimos en un mundo globalizado, en el que día a día las exigencias del consumidor se van elevando para elegir productos y servicios con una mayor eficiencia y calidad, partiendo desde el inicio de la cadena de suministro. Conforme a las necesidades del mercado, la especialización de la oferta es la clave del éxito. Para

- Inocuidad

La nueva regulación de Estados Unidos nos invita a implementar controles preventivos para el proceso de los alimentos, que nos permitan proveer productos seguros para el consumo humano. Esto ya lo hemos trabajado bajo el Sistema HACCP, códigos y normativas de inocuidad, sin embargo esta actualización de la legislación americana nos hará implementar y modificar

- Inocuidad

Actualización de SQF   Por: Alba Castro. Recientemente se presentó la actualización del Código SQF, donde se expusieron temas como el desarrollo de la Certificación SQF, el desempeño de los auditores y los recall generados en Estados Unidos.     Certificados SQF: En todo el mundo la certificación SQF va tomando fuerza, principalmente en Estados

- Inocuidad

La Propuesta 65 del estado de California entró en vigor en 1985 y protege tanto al agua como a los alimentos. Se trata de una iniciativa que comunica las sustancias catalogadas como cancerígenas y causantes de defectos de nacimientos u otros transtornos reproductivos. La oficina encargada de la revisión y publicación del listado es la Environmental

- Inocuidad

La serie de normas  ISO 22000 incluye a la normativa guía ISO/TS 22003, que establece los requisitos para los organismos de certificación. Esta especificación técnica define las reglas aplicables para auditar y certificar los sistemas de gestión de inocuidad alimentaria.   Esta norma en su actualización 2013, replantea las categorías para certificación del alimento. Una

- Calidad

La calidad y la seguridad son aspectos que no se pueden negociar en la industria de dispositivos médicos. ISO 13485:2016, Dispositivos Médicos – Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos para fines reglamentarios, tiene la intención de ayudar a mantener ese nivel de calidad a la altura.   ISO 13485 establece los requisitos para un

- Seguridad ocupacional

Sin importar si eres empleado, gerente o dueño de un negocio, compartirán un objetivo común: no quieres que nadie se lastime en el trabajo. Aquí, David Smith, presidente del comité de desarrollo de la ISO 45001 para la salud y la seguridad (OHS) en el trabajo, nos dice cómo la norma reducirá los riesgos y

- Seguridad ocupacional

ISO 45001, una de las normas previstas tanto en el mundo de la salud y la seguridad (SSO) en el trabajo, ha sido aprobada como proyecto de norma internacional.   Cada 15 segundos muere un trabajador a causa de un accidente o enfermedad relacionada con el trabajo y otras 153 personas experimentan una lesión relacionada

- Calidad

  Formadores, consultores, certificaciones y organismos de acreditación, auditores y redactores de estándares dan su opinión acerca de las actualizaciones de la norma ISO 9001:2015 y la repercusión de la misma.   Ventajas del pensamiento basado en el riesgo   Según Alan Daniels, la nueva versión dará lugar a una forma más robusta de SGC

- Calidad

La nueva versión actualizada 2015 de la ISO 9001, surge como respuesta a los grandes cambios producidos a nivel tecnológico, la diversidad de los negocios y el comercio mundial, prometiendo ser el sistema de gestión de calidad más efectivo, fácil de usar y relevante hasta la fecha.   En el mundo de la gestión de

Buscar


Categorías
• Agro
• Ambiental
• Antisoborno
• Automotriz
• Calidad
• Guía Técnica
• Inocuidad
• Noticias
• Responsabilidad Ética
• Responsabilidad Social
• Salud
• Seguridad de la información
• Seguridad ocupacional
• Sin categorizar

Boletín

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu correo electrónico noticias y promociones especiales