800 277 6242   Lun - Vie: 8:00 - 17:30   info@globalstd.com
800 277 6242   Lun - Vie: 8:00 - 17:30   English
logo global standards
curso
- Seguridad ocupacional

La NOM 017 STPS 2008 establece una metodología de análisis para el uso de equipo de protección personal. Dentro de la norma indica las siguientes obligaciones de los trabajadores: Participar en la capacitación y adiestramiento que el patrón proporcione para el uso, revisión, reposición, limpieza, limitaciones, mantenimiento, resguardo y disposición final del equipo de protección

curso
- Calidad

El 07 de diciembre 2020 fue publicada la ISO/PAS 45005:2020 – Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo: directrices generales para un trabajo seguro durante la pandemia de COVID-19, que reúne las mejores prácticas internacionales sobre cómo gestionar la salud y seguridad de los empleados y las partes interesadas durante la pandemia

curso
- Seguridad ocupacional

Para garantizar la protección de la salud de los trabajadores en el ámbito laboral, la NOM-036-1-STPS-2018 establece los elementos para identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo.   El Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo considera como factores de riesgo ergonómico aquellos que conllevan

curso
- Seguridad ocupacional

Las condiciones de trabajo pueden tener un impacto positivo o negativo en la salud y el bienestar social, psicológico y físico de los empleados. Para lograr un entorno laboral favorable, la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo, Identificación, análisis y prevención, establece que es necesario que tanto trabajadores como directivos,

curso
- Seguridad ocupacional

Las señales de seguridad son esenciales para prevenir accidentes, independientemente del idioma, cultura y entorno. La Organización Internacional de Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés) recientemente actualizó la norma ISO 7010 para incorporar nuevas señales en diversos rubros.   ISO 7010:2019 – Símbolos gráficos, Colores de seguridad y señales de seguridad, Señales de seguridad

curso
- Seguridad ocupacional

Prevenir los accidentes de trabajo es una actividad constante e importante para las empresas. Gestionar los riesgos ayuda a eludir cualquier incidente dentro de la organización, por eso es sustancial mantenerse siempre actualizado.   Que fluyan las ideas…   Lo primero que se debe hacer, es analizar cuáles son y dónde se encuentran los peligros

curso
- Seguridad ocupacional

La NOM 035 STPS 2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo – Identificación, análisis y prevención, se publicó en el año 2018 y es aplicable a todo el territorio nacional. Esta norma ayuda a identificar los riesgos psicosociales que se puedan presentar en cualquier actividad laboral, mismos que las empresas tienen que analizar. De

curso
- Seguridad ocupacional

La norma ISO 45001:2018, publicada el 12 de marzo de 2018, destaca la integración del bienestar del personal en una organización, a través de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).   Este sistema tiene como finalidad prevenir lesiones y enfermedades causadas por las malas condiciones en el trabajo, así

curso
- Seguridad ocupacional

  ¿Cuáles son las diferencias entre OHSAS 18001 E ISO 45001?   Existen muchas diferencias, pero la novedad principal es que la norma ISO 45001 se centra en la interacción entre una organización y su entorno de negocio, mientras que OHSAS 18001 ponía el énfasis en la gestión de los riesgos de SST y otros

curso
- Calidad

Un sistema de gestión está pensado para ayudar a las empresas en la administración de los procesos que realiza, ya sea en un área específica o de manera general, con el objetivo de alcanzar ciertas metas y llegar a estandarizar sus procedimientos para garantizar el alcance de dichos objetivos. Uno de los esquemas con mayor reconocimiento internacional es la norma

Buscar
Categorías
• Agro
• Ambiental
• Antisoborno
• Automotriz
• Calidad
• Guía Técnica
• Inocuidad
• Noticias
• Responsabilidad Ética
• Responsabilidad Social
• Salud
• Seguridad de la información
• Seguridad ocupacional
• Sin categorizar